Municipio ubicado dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, se encuentra a una altitud de unos
En la zona, existen restos funerarios que demuestran la presencia humana
ya en la Edad de
Bronce. Puerto Moral se independiza de Aracena en 1817, otorgándole Fernando
VII el título de Villa.
Paseando por el pueblo encontramos diversos lugares que llaman nuestra
atención:
- Casco Urbano: trazado de forma longitudinal respetando el antiguo
camino, sus casas muestran una arquitectura típicamente serrana. En las afueras del núcleo urbano, existen abundantes huertas que explotan los vecinos.
- Iglesia Parroquial de S. Pedro y S. Pablo, del s. XIII con reformas
en los s. XV y XVIII, su estilo arquitectónico corresponde al gótico-
renacentista.
- Ermita de S. Salvador, se encuentra a 2 kilómetros del
pueblo, actualmente está abandonada, se cree que se levantó sobre un santuario
paleocristiano.
- Área Recreativa La
Madrona : está a la entrada del municipio, en este lugar
se localiza el Molino de Rodezno, ubicado en el cauce del barranco de la Madrona , en las cercanías
del jardín botánico.
Puerto Moral, celebra sus fiestas en honor a la Patrona o Alcaldesa, la Virgen de la Cabeza, el
primer domingo de julio, también son
conocidas la Feria
de Ganado de Silla y Tiro, en abril, y su Cabalgata de Reyes. En los últimos
años, los vecinos organizan un belén viviente en el entorno de la Madrona , digno de visitar. Pinchando este enlace: http://eldoblaodecumbres.blogspot.com.es/2014/12/belen-viviente-de-puerto-moral.html se pueden ver detalles del Belen Viviente de 2014.
El pueblo se encuentra en una zona con distintas altitudes en su
relieve, la Sierra
de la Corte y
el Monte Parralejo o la zona norte, más baja, con el pantano de Aracena, que
proporciona unas vistas impresionantes desde algunos puntos.
La vegetación predominante es la típica de la dehesa: encinares,
olivares, matorral y, en algunas zonas, bosque de galería. Existen diversos
senderos para disfrutar de la naturaleza, partiendo del pueblo podemos ir hacia
Santa Olalla del Cala, La
Umbría o Higuera de la Sierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario